El Mercat de La Salut de Badalona es la última obra de Josep Maria Sostres. Tras un dilatado período de aislamiento e introspección, Sostres recibe con sorpresa este encargo postrero que conseguirá materializar en colaboración con el arquitecto Daniel Gelabert.
A primera vista, se trata de una obra inclasificable, que se resiste al análisis al no corresponder con el esquema que el crítico ha construido para la arquitectura de la época. (Citando a su admirado Bruno Zevi, Sostres advertirá de que en tales situaciones lo que falla no es la obra o la personalidad singular del artífice, sino el esquema.)
Pero la extrañeza del mercado de Badalona es doble, pues tampoco funciona como conclusión lógica de la trayectoria del arquitecto –bastante heterodoxa, por añadidura–. Tal perplejidad es la actitud que Ignasi de Solà-Morales reconoce en el Sostres intelectual, quien, a diferencia de otros pensadores coetáneos, alcanza a concretar la incertidumbre compartida como un atributo de su obra construida. En este sentido, el mutismo aparente del mercado bien pudiera responder al desconcierto ante la naturaleza del encargo, la banalidad del contexto urbano y la endiablada forma de un solar triangular.
Son numerosos los dibujos (en su mayoría bocetos) que se guardan en el archivo personal del arquitecto relativos al mercado de Badalona. Entre la abundante documentación, se cuentan asimismo dos memorias (estudio previo y proyecto básico y de ejecución, respectivamente) que enuncian los requerimientos del programa y las principales intenciones del proyecto. Finalmente, algunos aspectos de la obra parecen entrar en resonancia con las opiniones vertidas por Sostres en sus escritos tiempo atrás. Así pues, lo que sigue no es sino un intento por explicar, a propósito de ésta su última obra, tal encrucijada entre las intuiciones formales, los pensamientos lógicos y las inquietudes intelectuales de Sostres.
“Sostres, todavía,” with Débora Domingo Calabuig. In Josep Maria Sostres. Centenario, ed. Daniel García-Escudero and Berta Berdí i Milà (Buenos Aires: Diseño, 2015), 156-171.
—Sorry, no English translation is available for the moment.